La Asociación Argentina de Empleados de la Marina Mercante (Aaemm) logró este lunes la reincorporación de los trabajadores cesanteados el viernes último por la empresa Buquebus, informó la organización sindical
Luego de varias manifestaciones del gremio liderado por Raúl Huerta, sindicalistas y empresarios iniciaron las negociaciones en las oficinas de la firma en Puerto Madero, informó el secretario de Prensa de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra), Luis Rebollo.
En el encuentro participaron el secretario adjunto de la organización, Luis Fiorenzo; el Gremial, Eduardo Villaverde, y el primer vocal, Juan Carpena; en tanto por la empresa lo hicieron el presidente, Juan López Mena; el gerente de Personal, Juan Carlos Graziarena, y el asesor legal, Horacio Martire, indicó Rebollo.
Luego de varias horas de deliberaciones, la Aaemm y Buquebus acordaron la reincorporación de los cesanteados a través de las correspondientes notificaciones legales, indicó un comunicado.
En una improvisada reunión de prensa en el hall de la empresa naviera, los delegados gremiales y los dirigentes Villaverde y Fiorenzo informaron que “las reincorporaciones fueron acordadas sin restricciones”, según se comprometieron los directivos, en tanto este miércoles se retomará el diálogo para discutir de forma abierta la necesidad de producir “un segundo acuerdo salarial”.
“Nunca asustó el desafío, porque el gremio es asistido por la ley y la razón, y demostró una vez más el poder de la unión de los trabajadores cuando luchan por legítimos derechos”, concluyeron. El gremio de la marina mercante integra la Fempinra.
Más temprano, trabajadores de la empresa Buquebus declararon “estado de alerta” y amenazan con paro debido al despido de 70 empleados. Este lunes, el gremio que nuclea a los trabajadores de la Marina Mercante se reunirá con la compañía, e intentarán llegar a un acuerdo.
En declaraciones al programa “Levantado de 10”, que se emite por Radio 10, Luis Fiorenzo, secretario adjunto del sindicato, había denunciado que hay “aproximadamente unos 70 despidos”.
“A la vez contrataron 10 personas para marketing”, dijo el referente gremial, y explicó que “la gente que se despide tiene un valor de sueldo, y la que se toma tiene otro valor”.